Cada 20 de mayo recordamos la importancia vital de estos polinizadores para los ecosistemas y nuestra seguridad alimentaria.
Una fecha proclamada por la ONU para reconocer el papel esencial que estos polinizadores desempeñan en la salud de los ecosistemas y en la seguridad alimentaria global. Las abejas y otros polinizadores permiten la reproducción de más del 75 % de los cultivos alimentarios del mundo, incluyendo frutas, verduras, semillas y nueces.
🌍 Sin embargo, las abejas están en peligro. El uso excesivo de pesticidas, la pérdida de hábitat, el cambio climático y enfermedades están provocando el declive de sus poblaciones. Protegerlas no solo es un deber ambiental, sino también una necesidad urgente para asegurar el futuro de la biodiversidad y de nuestra alimentación.
🍯 En este día, te invitamos a reflexionar sobre lo que puedes hacer para ayudarlas:
- Planta flores nativas en tu jardín o balcón 🌸
- Evita el uso de pesticidas químicos en casa 🚫
- Apoya la apicultura sostenible local 🍯
- Difunde información sobre la importancia de las abejas 📢
Recordemos que sin abejas, no hay polinización… y sin polinización, no hay alimentos.
Desde el Museo de Zoología de la Universidad del Azuay (MZUA) compartimos esta muestra de la diversidad de abejas presentes en nuestras colecciones. Su belleza y variedad nos recuerda por qué es urgente protegerlas.
🔍 Conservar a las abejas es conservar la vida.
🌱 ¡Actúa hoy por su futuro!
¡Cuidemos a las abejas hoy y siempre! 🐝🌿